Alimentos Vivos para tus reptiles
http://www.reptiles.com.es
En los comercios especializados podemos encontrar gran variedad de alimentos vivos como grillos, langostas, zophobas, tenebrios, cucarachas, lombrices, polillas, moscas, ratas, ratones, etc.
Es importante alimentar correctamente a los animales que vayan a ser utilizados como presas… A los grillos y las langostas conviene darles frutas y verduras frescas un par de días antes de ser entregadas como alimento.
Las langostas migratorias y otros saltamontes son la presa natural de gran cantidad de reptiles. Por ejemplo los uromastyx sienten verdadera predilección por las langostas. Esto es debido a que en las zonas originarias de los uromastyx se producen periodicamente invasiones y plagas de langosta migratoria, momento que es aprovechado por los uromastyx para darse verdaderos atracones.

Los insectos, como el resto de los artrópodos, tienen esqueleto externo, formado por tres capas que de fuera a dentro son: la cutícula, la epidermis y la membrana basal. La cutícula es una capa dura, ligera e impermeable, que puede presentar diferentes colores. Químicamente está constituida por un polisacárido: la quitina. Durante las mudas la cutícula vieja es sustituida por otra nueva. Para permitir el movimiento, el exoesqueleto dispone de articulaciones constituidas por unas finas membranas o escleritos.
Las cucarachas y polillas también son usadas como alimento para gran cantidad de reptiles, pero su uso, como las zophobas y tenebrios, es esporádico y solo tiene como fin proporcionar una dieta variada.

Publicado: Jessica Romandini
No hay comentarios:
Publicar un comentario