lunes, 16 de enero de 2012

peces tropicales

                                                            Pequeñas maravillas tropicales


Para todos aquellos apasionados de esos seres chiquititos de los mares y los rios, Mundomascotas les organizó una lista con los nombres de los peces más comunes, para que puedas ubicarlos con mayor facilidad.
 
A
Amarillo eléctrico
Ángel
Arlequin
Azul Eléctrico
B
Barbo 5 Bandas
Barbo Rosado
Besador Rosa
Betta Macho
C
Cebra
Ciclido Zebra
Colisa Lalia
Colisa Roja
Come Alga
Convicto
D
Disco
E
Espada
G
Gato Albino
Gato Bronce
Gato Cristal
Gato Leopardo
Gato Paleatus
Gato Panda
Gouramy Azul
Gouramy Gigante
Gouramy Perla
Guppy

JJack Dempsey
 
M
Molly Negro
Molly de Velo
Monja

N
Neon
Neon Negro
O
Oscar

P
Perico
Pimellodela
Piraña Roja
Platy
Plecostomus


R
Ramirezy


S
Severum
Silver Dollar
Sumatrano Tigre


T
Tetra Buenos Aires
Tetra Cardenal
Tetra Glow Light
Tetra Nariz Roja
Tetra Ojo Rojo
Tiburon Arcoiris
Trompa de Elefante
Publicado: Jessica Romandini

Tipos de acuario

Un acuario para cada personalidad
Jessica Romandini

Acuarios de agua dulce tropical

Existen cuatro tipos de acuarios todos dotados de un agua que varía entre 24 ° y 30°C.

El acuario colectivo

En esta acuario pueden convivir peces y plantas que no son originarias de la misma región. Este tipo obedece a reglas ecológicas estrictas . Hay que conocer bien cada especie y sus necesidades.

El acuario regional

Este acuario es una réplica miniatura de un ecosistema. Por ejemplo, podemos reproducir un ecosistema asiático. No podemos olvidarnos de las plantas, que deben ser también reproducidas.

El acuario específico

En este tipo de acuarios nos ocupamos sólo de una especie o de una familia de peces que tienen características comunes.

El acuario holandés

Son las plantas las que le dan valor a los peces y no al revés. Este tipo de acuario está empotrado la mayoría de las veces en una pared. El mantenimiento es difícil. Este tipo de acuario está reservado para los apasionados de las plantas.

El acuario de agua de mar tropical

El elevado costo de los peces de este tipo, hace que estos acuarios estén reservados para los bolsillos más privilegiados. Además, los complementos también son bastante caros. igualmente es difícil hacer que se reproduzcan este tipo de peces. Es recomendable para un principiante, comenzar con un acuario de agua dulce.
Pekinés

Esta pequeña raza de perro es natural de la zona este asiática, y es considerada una desviación de los míticos perros lanudos del Tibet. Derivación tras derivación, se conocen las primeras documentaciones oficiales en grabados coreanos de hace 4.000 años, y otros del siglo VIII inmersos en la corte imperial de China, en plena dinastía H´ang.
Para el imperio, este animal surgía en una época mitológica, y aquí hay un pequeño párrafo sobre este origen: -Perdidamente enamorado de una pequeña mona, el rey león pidió permiso al dios Mago Hai Ho para desposarla. -Si estás dispuesto a sacrificar tu fuerza y tu tamaño, te doy mi consentimiento, fue la respuesta del dios.
Así, según la leyenda china, nació el pekinés. Valiente y orgulloso como su padre y pequeño, amoroso e inteligente como su madre.
Adorado por el budismo, fue convertido en símbolo mismo de esta religión. Capricho y pasión de la familia imperial, vivió durante siglos en la Ciudad Prohibida en Pekín (de ahí el patronímico de la raza), sin ningún contacto con el mundo exterior.

En esa época, el valor de joya de la familia imperial de esta raza de perritos, invocaba leyes especiales en las cuales una falta de protocolo frente a ellos se castigaba con cárcel; el robo, el secuestro o el asesinato de un pekinés se pagaba directamente con la vida del infractor.
Durante mucho fueron un privilegio para los nobles chinos, estando prohibida su exportación. Los primeros ejemplares ingresaron a Europa recién en el año 1860 llevados ante la reina Victoria de Inglaterra (tras las incursiones del Ejército Británico en Pekín, donde el aspecto exótico de estos perritos los salvaron del ajusticiamiento general llevado a cabo por los soldados) y treinta años más tarde se presentaron por primera vez en la exposición de Chester. Y de ahí a su moderna distribución, que los hace una raza muy conocida de perros de compañía, pero no tan masiva como pareciera.
En la mañana del 15 de abril de 1912, un pekinés llamado "Sun Yat Sen", propiedad del millonario británico Henry Harper fue uno de los 3 perros que lograron sobrevivir el naufragio del Titanic.


Ana Lucia García 

Mundo Marino

Acuarios de agua dulce apuestan por el constante mantenimiento

Reproducir las características exactas de un arroyo en un acuario es algo complicado, existen como todos conocen maquinarias como el filtro, el termostato o la lámpara que emulan ciertas características de los ríos y arroyos tropicales. Algunas de esas características del arroyo o rio que se pueden emular son la luz, las horas de iluminación, las plantas en algunos casos, incluso podemos tener algún invertebrado, pero la calidad del agua pese a nuestros intentos de filtrarla decae y pierde los nutrientes convirtiéndose cada vez en un agua más dura. El cambio de agua es la solución a su envejecimiento. Este cambio se debe realizar de una manera regular que dependerá de las condiciones de cada acuario. Cuanta más población de peces y menos plantas tenga nuestro tanque mayor será la frecuencia de cambio. Normalmente una sustitución de agua por cada 14 días será suficiente. Y como saben, una de las tareas más laboriosas en el mantenimiento de los acuarios es la limpieza. Mantener limpia el agua que sirve de entorno vital a nuestros peces y plantas es muy importante pero no es menos importante realizar una limpieza de los fondos de nuestros acuarios.



Pasos a seguir:

1. En primer lugar deberemos llenar un recipiente o varios con el total de agua que vayamos a sustituir con el objetivo de que repose el agua y desaparezcan esas burbujas de la presión del agua. Después tendremos que apagar el filtro y el calentador para evitar que mal funcionamiento de los mismos estropee estos mecanismos. Los calentadores por ejemplo si están encendidos sin estar completamente en contacto con el agua pueden llegar a explotar.

2. El segundo paso es retirar el agua el agua del tanque. Podemos hacerlo mediante un tubo de plástico absorbiendo el agua hacia los recipientes.

3. Una vez que hayamos retirado como máximo 1/3 del agua del tanque podemos proceder a rellenar el tanque con el agua nueva. Podemos seguir varias estrategias para molestar a los peces lo menos posible, se acostumbra a  seguir el siguiente procedimiento. Abro mi filtro de cascada, y voy echando el agua nueva poco a poco sobre la masa filtrante del filtro, de esta manera consigo no crear corrientes, ni lluvias de burbujas, y hago que el cambio sea prácticamente inapreciable, también se puede hacer el rellenado de agua vertiendo la misma sobre la mano que colocaremos sobre la superficie del acuario para evitar así que se muevan tanto las plantas como la gravilla del fondo. 

Lo más adecuado puede ser acompañar esta acción del sifoneado con el cambio de agua de tal forma que cada vez que realizamos el sifoneado limpiamos claramente una parte del sustrato de nuestro acuario y además realizamos el cambio de agua.

Samuel Toledo

Mundo Marino

Daphnia: Una especie que pasa desapercibida 

Las Daphnia son pequeños planctónicos crustáceos, entre el 0,2 y 5 mm de longitud. Son miembros de la orden Cladocera, y son uno de los varios pequeños crustáceos acuáticos comúnmente llamadas pulgas de agua debido a su saltatoria estilo de natación (aunque las pulgas son insectos y por tanto sólo muy lejanamente relacionada). Ellos viven en diferentes ambientes acuáticos que van desde ácido pantanos de agua dulce lagos, estanques, arroyos y ríos.



Apariencia y características
 
La división del cuerpo en segmentos es casi invisible. La cabeza se funde, y por lo general se inclinó hacia el cuerpo con una muesca visible que separa los dos. En la mayoría de las especies del cuerpo está cubierto el resto por un caparazón, con una brecha ventral en la que los cinco o seis pares de patas mentira. Las características más importantes son los ojos compuestos, el segundo antenas, y un par de abdominales setas. En muchas especies, el caparazón es translúcido, y como resultado temas que hacen excelente para el microscopio como se puede observar el corazón latiendo. 

La evolución 

Daphnia es un gran género que comprende unas 150 especies, pertenecientes a la escasez de partículas de la familia Daphniidae. Se subdivide en varios subgéneros (Daphnia, Hyalodaphnia, Ctenodaphnia), pero la división ha sido controvertida y está todavía en fase de desarrollo. Cada subgénero ha sido dividido en una serie de complejos de especies. La comprensión de las especies de las fronteras se ha visto obstaculizado por la plasticidad fenotípica, la hibridación, las introducciones intercontinentales y los pobres en las descripciones taxonómicas.



Reproducción
 
Daphnia se reproducen por partenogénesis por lo general en la primavera hasta el final del verano. Uno o más animales jóvenes son educados en la bolsa ventral en el interior del caparazón. Los recién nacidos deben Daphnia mudan varias veces antes de que estén completamente crecido hasta convertirse en un adulto por lo general después de dos semanas. Los jóvenes son copias pequeñas de los adultos, no hay verdadera ninfa o estadio etapas. Las hembras maduras son plenamente capaces de producir una nueva camada de jóvenes acerca de cada diez días bajo condiciones ideales. El proceso de reproducción continúa mientras las condiciones ambientales continúan apoyando su crecimiento.

Uso

A veces Daphnia puede ser utilizado en determinados entornos para comprobar los efectos de las toxinas en un ecosistema. Esto hace que Daphnia una especie indicadora, especialmente útil en esa zona debido a su corta vida y la capacidad reproductiva. Debido a que son casi transparentes, sus órganos internos son fáciles de estudiar en ejemplares vivos (un ejemplo podría ser estudiar el efecto de la temperatura en la frecuencia cardíaca de estos ectotérmicos organismos). A menudo se alimenta a los renacuajos o las especies pequeñas de anfibios como la rana enana africana. Daphnia son también un alimento popular en vivo y de peces marinos tropicales de mantenimiento.

Samuel Toledo

viernes, 13 de enero de 2012

Acuarios

   Acuarios para peces
Jessica Romandini


Primero que todo, cuando vamos a meter peces en el acuario, debemos seguir unas pautas. Es recomendable introducir la bolsa cerrada en el acuario aproximadamente una media hora. Después debemos abrir la bolsa y meteremos una taza de agua en el acuario, repitiéndolo dos veces con un intervalo entre medias de unos 15 minutos. Una vez realizado estos pasos, dejamos salir a los peces de la bolsa, sin prisa.



Cuando queremos meter en un mismo acuario distintas especies de peces y plantas debemos tener en cuenta varios factores para tener éxito ya que se trata de un proceso complicado. Si conseguimos que la población de peces y plantas se mantenga y además se reproduzcan habremos obtenido un equilibrio y resultado excelente.

Aquí te mostramos algunos consejos, aunque no existe una técnica infalible para que tu acuario sea productivo.

La elección de los peces es importante. Se deben tener en cuenta sus características y compatibilidades a la hora de convivir en el mismo acuario.

·        Por otro lado, deberemos tener en cuenta factores como las necesidades de ciertas características en el agua, el ph, la temperatura, etc. También debemos considerar las necesidades alimenticias de las especies elegidas.

En cuanto al tamaño del acuario, mejor cuanto más grande, aunque con limitaciones. No es recomendable que la altura de la pecera supere los 60 cm de altura, principalmente por la presión ejercida por el agua. Además, resulta más incómodo a la hora de mantenerlo limpio.
       
      La decoración es algo que puede resultar menos importante a simple vista, pero influye en las condiciones de los peces. Por ejemplo, para peces de agua salobre se recomienda introducir sal marina y rocas tobas con el fin de endurecer el agua, lo que reduce la posibilidad de introducir plantas en el mismo acuario.

La iluminación es otro factor a tener en cuenta, así como los filtros del agua, debido a que hay especies de peces que necesitan mayores niveles de oxígeno, por lo que se recomiendan los aireadores.

Una regla que podemos seguir es la de por cada centímetro de pez, pondremos litro y medio de agua, aunque algunas especies necesitan mucha más.

·         Acuario de agua dulce templada

·         Los peces de colores se adaptan perfectamente a los acuarios de agua dulce templada. En este tipo de acuario, el agua está a una temperatura ambiente de entre 18 ° y 20°C.

·         Mientras que los peces son pequeños, un acuario de 80 litros bastara. Pero éste es provisional, ya que los peces crecen rápidamente. El tipo de acuario debe ser en vidrio, sin marco o con cristales ajustados con juntas de silicona.
Adopta no compres
Jessica Romandini

Fundación Perros en Adopción, es una fundación sin fines de lucro que tiene como función principal, rescatar animales en situación de calle, para recuperarlos tanto física como mentalmente, así como la implementación de vacunas, esterilización y hospedaje hasta que consigan una familia responsable.

Esta fundación utiliza como centro de ayuda la casa donde ellos mismos habitan, debido a que no cuentan con instalaciones de refugio o albergue, así como de un hogar temporal para poder hacer todo el procedimiento de recuperación hasta conseguirles un verdadero hogar con familias dedicadas y responsables comprometidas a proporcionar todos los cuidados que ellos necesiten.

Esta acción es una obra caritativa que es impulsada sólo por el amor que sienten hacia los animales, pues no cuentan con ninguna ayuda gubernamental; sin embargo y afortunadamente reciben colaboración e insumos como alimentos y medicinas para los animalitos de la calle por parte de voluntarios que dedican un poco de su tiempo para mejorarles la salud física y mental. Cabe destacar que reciben ayuda de médicos y auxiliares veterinarios  gratuitamente.

Por otra parte, es importante señalar que realizan otras funciones como jornadas de esterilización, castración y vacunación totalmente gratis para animales de la calle y a la comunidad a muy bajos costos; recolectan alimentos e insumos para sus protegidos, diseñan campañas de concientización para su distribución, promueven la adopción de perros y gatos mestizos y de animales abandonados, así como la promoción de la educación a la población sobre la tenencia de animales exóticos.

Si deseas ayudar lo puedes hacer de varias maneras, ofreciendo casas que quieran funcionar como hogares temporales, conseguir familias que quieran adoptar, ser voluntario para trasladar a los animales a las diferentes jornadas de adopción, o simplemente sacar copias de las diferentes campañas para su distribución.